Resultados de la búsqueda
8 elementos encontrados para ""
Entradas del blog (4)
- DetectA Amiant: La detección de amianto en Catalunya con tecnología innovadora
La detección de amianto es un tema importante en la seguridad y la salud ocupacional. El amianto es un material fibroso que se utilizó ampliamente en la construcción hasta que se prohibió su uso en muchos países debido a su peligrosidad para la salud. La exposición al amianto puede causar enfermedades graves, como el cáncer de pulmón y la mesotelioma, por lo que es esencial detectar y eliminar el amianto en los edificios. En Catalunya, se está llevando a cabo un censo de amianto y fibrocemento para identificar edificios y estructuras que contengan estos materiales. El objetivo del censo es tener una visión general de la presencia de amianto en Catalunya y establecer un plan de acción para su eliminación. El censo de amianto y fibrocemento en Catalunya se inició en 2018 con el objetivo de identificar la presencia de estos materiales en edificios y estructuras. El censo se llevó a cabo en colaboración con los ayuntamientos y las asociaciones de propietarios, y se utilizó para recopilar información sobre la ubicación y la cantidad de amianto y fibrocemento presentes en los edificios y estructuras. El objetivo es eliminar el amianto de todos los edificios públicos en 2028, y del conjunto del territorio en 2032, tal y como marca la normativa europea. DetectA identifica cubiertas de fibrocemento a través de un modelo totalmente innovador basado en el uso de las redes neuronales e imágenes aéreas. Detectar la presencia de amianto de manera eficaz, eficiente y rápida es posible gracias a la tecnología y nos permite optimizar los recursos para solucionar esta amenaza silenciosa que nos afecta a todos y todas. En DetectA ayudamos en todas las etapas de la gestión del amianto y otros materiales fibrosos, desde la detección inicial hasta la eliminación segura y controlada.
- CATALUÑA AVANZA PARA ERRADICAR El AMIANTO, PERO NECESITA UN BUEN CENSO
Ayer, conocimos los planes de la Generalitat de Cataluña para conseguir erradicar el amianto de su territorio. Se prevé que bien pronto se apruebe el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto en Cataluña y que este sea el primer paso para poder eliminar el amianto del país en los próximos 10 años. De todos modos, el Gobierno lleva ya algunos años haciendo anuncios en este sentido que después no se han acabado de concretar completamente. Cuando menos, es sintomático que en 2022 no se convocara ningún tipo de ayuda para la sustitución de cubiertas de amianto, una práctica que se venir desarrollando en los últimos años. Por lo tanto, más allá de anuncios, el que se necesita es concreción y, el primer paso es elaborar un censo fiable y eficiente de la presencia real de elementos de amianto en Cataluña. Solo un buen censo que dibuje la situación real de la presencia de amianto permitirá empezar a solucionar el problema.
- La detección de cubiertas de fibrocemento para el censo de amianto ya está aquí
La administración pública ya dispone de una herramienta para la detección de cubiertas de fibrocemento de cara a la elaboración del censo de los materiales con amianto que tienen que realizar los ayuntamientos. Detecta Neural Net está elaborando los censos de cubiertas de fibrocemento mediante el análisis de imaginería por satélite y aérea para que las diferentes administraciones locales puedan cumplir con gran parte del requerimiento de la Ley de residuos (7/2022) en cuanto al censo de materiales con amianto. Por otro lado, nuestro objetivo también es informar debidamente los propietarios de las conocidas uralitas, del material que tienen sobre sus jefes y de las nefastas consecuencias de un mal uso o un desamiantado sin las precauciones necesarias. Recordamos que es falso que "si no se toca no desprende amianto", el fibrocemento tiene una vida útil y una vez finalizada ya puede estar desprendiendo fibras al ambiente.
Otras páginas (4)
- detecta amiant
REDES NEURONALES para la detección de cubiertas de fibrocemento El Proyecto El amianto es un material altamente cancerígeno que impregna nuestro territorio amenazando nuestra salud. Se estima que, sólo en Cataluña, existen 4 millones de toneladas de fibrocemento que tendrán que ser retiradas totalmente en los próximos años. Después de haber sufrido esta problemática en primera persona, detectA es una iniciativa que nace como solución al primer gran reto que supone la erradicación del amianto: identificar donde se encuentra y quien tiene la responsabilidad de retirarlo. DetectA identifica cubiertas de fibrocemento a través de un modelo totalmente innovador basado en el uso de las redes neuronales e imágenes aéreas. Detectar la presencia de amianto de manera eficaz, eficiente y rápida es posible gracias a la tecnología y nos permite optimizar los recursos para solucionar esta amenaza silenciosa que nos afecta a todos y todas. projecte Documento sobre el proyecto PRESENTACIÓN detect A DESCARGA COLABORAMOS CON : Noticias Mapeo de Cubelles 21-04-2021 Cubelles, tendrá su mapeo de cubiertas de fibrocemento antes del verano. La población del Garraf ha confiado en DetectA para identificar las cubiertas con posible presencia de amianto su territorio como primer paso de la retirada definitiva de este elemento cancerígeno de su población. Leer más... El primer gran paso 15-03-2021 A raíz de la trasposición de diferentes directivas europeas de residuos, el Estado español afrontará este 2021 la aprobación de una nueva Ley de Residuos que, al parecer por lo que apunta en su borrador, por fin dará el primer gran paso para afrontar la erradicación del amianto en nuestro territorio. Leer más... Adiós al silencio 12-02-2021 El amianto deja de ser una amenaza silenciosa. Hace tiempo que sabemos sobre las consecuencias del amianto y hace tiempo que escuchamos a muchas entidades reclamando soluciones pero, como sus fibras, su presencia ha resultado invisible para las administraciones durante décadas. Por suerte, y gracias a la lucha de varios colectivos, esto hace años que está cambiando. Leer más... Subscríbete a nuestra Newsletter! ENVIAR Contacto recibido con éxito, Gracias! noticies Contact Contacto Tel: +34 634 573 779 detectamiant@gmail.com Nombre Email Mensaje Enviar ¡Gracias por tu mensaje!
- mapeo en cubelles | detecta
mapeo de cubelles 21-04-2021 Cubelles, tendrá su mapeo de cubiertas de fibrocemento antes del verano. La población del Garraf ha confiado en DetectA para identificar las cubiertas con posible presencia de amianto su territorio como primer paso de la retirada definitiva de este elemento cancerígeno de su población. < Noticia Anterior Siguiente Noticia >
- Adiós al silencio | detecta
Adiós al silencio César Sánchez 12-02-2021 El amianto deja de ser una amenaza silenciosa. Hace tiempo que sabemos sobre las consecuencias del amianto y hace tiempo que escuchamos a muchas entidades reclamando soluciones pero, como sus fibras, su presencia ha resultado invisible para las administraciones durante décadas. Por suerte, y gracias a la lucha de varios colectivos, esto hace años que está cambiando. Extrabajadores y trabajadores afectados, vecinos y familias que lo conviven de cerca y la experiencia de varios países más avanzados en la lucha contra esta sustancia cancerígena han transformado el amianto de amenaza silenciosa, a problema prioritario para la administración pública. Y a este caldo de cultivo se suman las directivas europeas, que obligan a su retirada total de todos los edificios públicos o muy transitados en 2028 y a la retirada general en 2032. En el ámbito catalán, se está redactando un plan nacional para su retirada y una ley para su erradicación, mientras que en España, la nueva ley de residuos que se tiene que aprobar este 2021 también está previsto que incluya un apartado dedicado al amianto. Por primera vez, la administración parece decidida a tratar el tema como un problema de salud general, el primer gran paso que piden todos los colectivos afectados. Y, a partir de aquí, detectar todo el amianto y dimensionar, por primera vez, la magnitud del problema. Es el momento. Siguiente Noticia >